Belén frente al cambio climático: retos y soluciones desde casa

0
16
Vamos Belén

El cambio climático ha alterado significativamente los patrones de temperatura y precipitación en Belén, evidenciado por un incremento de la temperatura media anual y mayor variabilidad en las lluvias . En Medellín, los episodios de lluvias intensas se han intensificado, provocando inundaciones, deslizamientos y emergencia constante en varias comunas, incluidas Belén y las colindantes . Por ejemplo, en abril de 2025, un aguacero de 12 horas arrastró lodo y causó una víctima en la ladera occidental, reflejando el comportamiento cada vez más extremo del clima.

Ante estas condiciones, autoridades como DAGRD han declarado alerta roja en 72 municipios de Antioquia, y Medellín reportó más de 1.000 emergencias por lluvias recientemente, incluyendo desbordes, daños estructurales y riesgo de deslizamientos. En Belén, esto se traduce en creciente vulnerabilidad de viviendas, especialmente en zonas bajas o con zonas amplias de suelo expuesto.

Imagen tomada de: https://thecitypaperbogota.com/medellin/heavy-rainfall-in-antioquia-triggers-emergencies-and-red-alerts-across-department/

Medidas caseras para proteger tu hogar

  1. Gestión del agua y drenaje
    • Limpia canaletas y desagües con frecuencia.
    • Instala drenajes perimetrales con grava para desviar el agua lejos del inmueble.
  2. Refuerzo del terreno
    • Construye pequeños muros de contención con piedras o bloques.
    • Usa sacos de arena en entradas y ventanas durante lluvias intensas.

Imagen tomada de: https://es.dreamstime.com/sacos-de-arena-para-protegerse-contra-inundaciones-apilados-frente-las-puertas-agua-image178796642

  1. Impermeabilización básica
    • Aplica sellador en grietas de muros y sótanos.
    • Eleva tomas eléctricas y cajas de fusibles al menos 30 cm del suelo.
  2. Kit de emergencia familiar
    • Ten a mano linterna, radio, baterías, agua, alimentos no perecederos, documentos y carga de móviles.
  3. Plan de evacuación local
    • Define rutas seguras junto con vecinos.
    • Designa punto de encuentro y personas responsables.
  4. Monitoreo comunitario
    • Crea un grupo de WhatsApp que permita compartir alertas del IDEAM o DAGRD, e imágenes en tiempo real tras lluvias intensas.

Imagen tomada de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/emergencias/kit-de-emergencias-ante-cualquier-eventualidad-del-clima

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here