El alcalde Federico Gutiérrez denunció la presencia de mafias internacionales en el Parque Lleras de Medellín, tras un Consejo de Seguridad en el que se presentaron avances contra la delincuencia en esa zona. Se identificó la actuación de alias “el Holandés” y de estructuras extranjeras provenientes de Asia, Los Balcanes, Italia, Centroamérica y México, además de bandas locales como La Terraza y Robledo, lo que evidencia la dimensión transnacional de la criminalidad.
Declaraciones: secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa
Las autoridades han realizado capturas relevantes, como la de alias “el Mexicano”, extraditado a su país, y avanzan en procesos de extinción de dominio y cierre de establecimientos vinculados a trata de personas, tráfico de drogas, armas, explotación sexual de menores y lavado de activos. Gutiérrez reiteró que Medellín no será refugio de mafias transnacionales y pidió concentrar esfuerzos para capturar a los cabecillas.
El trabajo articulado con la Fiscalía, la Policía, el Ejército y agencias internacionales como el FBI y HSI ha permitido judicializar responsables de explotación sexual infantil, algunos ya condenados a cadena perpetua. Adicionalmente, se investiga a funcionarios públicos y policías por posibles actos de corrupción; entre seis y siete ya fueron apartados de sus cargos, mientras continúan los controles de transparencia y las operaciones de contrainteligencia en la ciudad.