De acuerdo con el informe “Estadísticas de ingreso y riqueza en clave de género”, publicado por la DIAN en colaboración con el Ministerio de Hacienda y la Unidad de Enfoque Diferencial y Género, las mujeres en Colombia que laboran de manera independiente ganaron en promedio $1,8 millones menos que los hombres, cifras de 2024. .
Datos como el anterior, son fuente de motivación para que líderes sociales como el profesor Sebastián Salazar Henao, experto en finanzas, se decida a empoderar a las mujeres económicamente y brindarles herramientas para generar estrategias útiles en el camino hacia ese objetivo.
“Las mujeres, hoy en día, a través de ese rol importante dentro de la sociedad, tienen diversas acciones que deben desarrollar y cumplir como parte de esta. El impacto que tienen ellas hoy en día en la toma de decisiones financieras y en su autonomía económica es fundamental para que la sociedad pueda crecer y alcancemos la equidad financiera en términos de género”, declaró.
En ese sentido, el profesor desarrolló un taller ludico-pedagógico mediante el cual, con interacción directa de las participantes, logra desarrollar estrategias innovadoras para alcanzar la libertad financiera y propender por un mejor futuro para ellas.
“El taller tiene como fundamento las finanzas personales de una familia. La chica tiene que manejar las finanzas desde los ingresos que recibe de un salario, hasta todos los gastos que conlleva ese salario, como por ejemplo servicios públicos, transporte y alimentación, entre otros”, explicó el profesor Salazar Henao.
En una sociedad como la colombiana, donde la tasa de desocupación femenina respecto de los hombres alcanzó la cifra del 11,9 % para diciembre de 2024, actividades de estas características adquieren relevancia para que ellas desde edades tempranas, tomen conciencia de su rol protagónico y se capaciten con estrategias efectivas que las lleve a lograr su autonomía económica.
“La principal barrera que tienen las mujeres es permitirse creer en ellas mismas. Entender que pueden y están llamadas a jugar un rol más relevante dentro de nuestra sociedad y desempeñar en igualdad de condiciones los mismos roles que desempeñan los hombres”, concluyó el profesor experto en finanzas.