Estudiar, emprender, ahorrar, disfrutar… verbos íntimamente ligados a las jóvenes estudiantes de la I.E. Rosalía Suárez de la comuna 16, Belén, quienes sueñan con alcanzar su libertad financiera y autonomía económica para, como dicen ellas, crecer a través del conocimiento.
Las alumnas, estudiantes de los grados octavo, noveno y décimo, participaron de manera activa en un taller sobre finanzas, el cual tenía como objetivo incentivar el buen uso del dinero para el bienestar propio y de sus familias.
Y es que en nuestro país, los índices de desocupación femenina superan a la de los hombres en 4,9 puntos porcentuales, según cifras DANE, realidad que refleja las barreras estructurales y limita el acceso de ellas a las dinámicas del mercado.
A pesar de estas limitantes, las jóvenes estudiantes tienen grandes aspiraciones, y saben de antemano que el tema financiero nunca se debe dejar en un segundo plano y, por el contrario, debe ser el motor que impulse el logro de sus metas.
Salomé, una de las participantes del taller, afirmó que “mi mensaje para las mujeres es que nuestro valor no depende de nadie, la independencia financiera está en nuestras manos y tenemos que aprender y confiar en nosotras mismas para ver que sí es posible.
Ese mensaje va en sintonía con la reflexión de Sebastián Salazar Henao, profesor experto en finanzas que dictó el taller a las alumnas de la Rosalía, quien afirmó que “la principal barrera que tienen las mujeres es permitirse creer en ellas mismas. Entender que pueden y están llamadas a jugar un rol más relevante dentro de nuestra sociedad y desempeñar en igualdad de condiciones los mismos roles que desempeñan los hombres”.
En ese sentido, el profesor envió también un mensaje a toda mujer que pretende alcanzar su autonomía económica: “La mujer debe entender, en términos financieros, que debe prevalecer la racionalidad por encima de lo sentimental para la toma de decisiones financieras. Las fianzas se basan en tomar decisiones más allá de que puedan ser un cálculo matemático y podemos medir la efectividad de las decisiones. Si la mujer cuenta con una racionalidad coherente, tomará una mejor decisión financiera”.
“Una mujer puede tener autonomía económica desde cero, aprendiendo sobre sus talentos y desarrollando sus habilidades y mediante eso, obtener ganancias. Lo principal es tener un conocimiento sólido en finanzas personales y crecer a través de ellas”, dejó como mensaje final Salomé.