Hasta este viernes, Medellín participará en la edición 16.a del Bogotá Audiovisual Market – BAM, uno de los eventos más relevantes de la industria creativa en América Latina, en el que la ciudad busca reiterar su apuesta como destino de rodaje fílmico y talento.
Este año, el BAM reúne 245 actividades que integran áreas como música, animación, inteligencia artificial y literatura, promoviendo diálogos entre disciplinas que fortalecen las narrativas y la sostenibilidad del sector. Además, la participación de figuras como Cristina Umaña, Laura Restrepo, Lucrecia Martel y empresas como Adobe y Codiscos, refuerzan el carácter internacional y convergente de esta edición.
Durante el evento, la Comisión Fílmica de Medellín, junto a varios actores del sector local y departamental, harán visible el potencial de Distrito Cinema y presentarán espacios para rodajes, la política pública de incentivos audiovisuales y la oferta de servicios para la industria.
Uno de los momentos más destacados será el BAM Brunch Powered by Comisión Fílmica de Medellín – FilMedellín, que tendrá lugar el viernes 18 de julio, de 9:00 a. m. a 10:30 a. m., en la Carpa Forum del Gimnasio Moderno.
Este espacio de conexiones empresariales reunirá agentes del sector audiovisual nacional e internacional en torno a mesas temáticas de conversación sobre los desafíos y oportunidades de la industria. En 2024, más de 20 productoras audiovisuales eligieron a Medellín como locación para sus rodajes, reconociendo su infraestructura, talento técnico y diversidad de escenarios.