Bienestar emocional, cuidado y herramientas para fortalecer vínculos, temas principales del Congreso Medellín Te Quiere

Durante tres días, habrá charlas magistrales y actividades experienciales diseñadas para generar aprendizajes y reflexiones.

0
10
Vamos Belén

Del 3 al 5 de septiembre, la ciudad será anfitriona de la undécima edición del Congreso Internacional Buen Comienzo – Medellín Te Quiere, un evento con entrada libre que reunirá a agentes educativos, profesionales psicosociales, cuidadores y personas interesadas en temas de bienestar, salud mental y construcción de vínculos. El encuentro se realiza entre el programa Buen Comienzo y Tejiendo Hogares, del Despacho de la Primera Dama, y contará con una agenda académica y experiencial para la reflexión y el cuidado.

Declaraciones: primera dama

«Este evento fue pensado para fortalecer a nuestros agentes educativos. Ellos son seres humanos que cargan con muchas situaciones, emociones que a veces no saben manejar, queremos aportar a su bienestar emocional. Son muy importantes para nosotros y queremos abrir este espacio para las familias y la ciudadanía», afirmó la primera dama, Margarita Gómez Marín.

Durante tres días, el congreso ofrecerá conferencias, talleres y actividades artísticas en un ambiente cercano y participativo. Tendrá 11 expertos internacionales como el mexicano Sebastián Struck, el español Antonio Jorge Larruy y el argentino Lucas Malaisi, junto a referentes nacionales como Santiago Molano, Pilar Ibáñez, Lady Ladino, Karem Suárez y Andrea Halaby.

“Buen Comienzo está mucho mejor que antes. Son más de 4.500 agentes educativos y gestores psicosociales que reciben un acompañamiento del Distrito para que estén mejor.

Yo había adquirido un compromiso con los agentes educativos y era nivelar el salario, porque eran los que menos ganaban en los jardines infantiles. El año pasado se hizo un aumento del 17 % y el año entrante se hará un aumento para todos superior al 7 %, lo que es importante para ellos y sus familias”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

La agenda se desarrollará en tres jornadas con conferencias que buscan entregar estrategias de gestión del estrés, prácticas de bienestar interior y ejercicios de respiración consciente. En lo relacionado a la construcción de vínculos fuertes, los expertos abordarán temas como el poder de la presencia, la inteligencia emocional para sanar y conectar, la autogestión emocional en la vida diaria y la disciplina positiva para fortalecer lazos familiares. Y, finalmente, en lo relacionado al autoconocimiento: procesos para sanar la infancia, comprender los efectos invisibles del trauma y promover la autonomía financiera para la prevención de la violencia.

El congreso también integrará el arte como recurso pedagógico y sensorial con la participación de Acción Impro y el artista sonoro Mauro D’Leon, quienes activarán la sensibilidad de los asistentes a través de ejercicios creativos.

En 2024, más de 6.000 personas participaron en este espacio consolidándolo como un referente en el cuidado, el bienestar y la construcción de vínculos en Medellín. La programación completa puede consultarse en www.medellin.gov.co
“Invertimos más recursos en Buen Comienzo: pasamos de $869.000 millones en la administración anterior a $1.5 billones para estos cuatro años. La atención de Buen Comienzo hoy es los 365 días al año; todos los niños que tengan prevalencia de desnutrición, bajo peso, baja talla, a sus casas les llega los fines de semana la alimentación y material pedagógico, igual cuando salen a vacaciones. De aquí en adelante viene seguir cuidando a nuestra niñez, la construcción de siete nuevos jardines infantiles, tres de ellos ya arrancaron obra. Este congreso es un regalo para todos los agentes pedagógicos, psicosociales y educativos”, concluyó el mandatario.

Información para periodistas
Buen Comienzo
Carolina García Muñoz
305 325 4343

Despacho Primera Dama
Daniela Cortés Jaramillo
301 226 3115

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here