Bono Alimentario 2025

0
936
Vamos Belén

¿Cómo me inscribo?

Fechas de Inscripción: Las inscripciones se realizarán desde el 21 de abril hasta al 05de mayo del 2025.

Se divulga por medio de una circular informativa que se envía a las Juntas Administradoras Locales -JAL- de cada comuna y corregimiento, igualmente se publica en medios de comunicación y en la página web de la Alcaldía de Medellín.
El proceso para la inscripción: Es una convocatoria abierta, en donde todos se pueden inscribir por medio del siguiente enlace: www.medellin.gov.co/PostulacionBonoPPEs importante resaltar que, para efectos de transparencia y legalidad, el ÚNICO canal habilitado por el Distrito de Medellín, para la recepción de la información requerida a los potenciales beneficiarios, es a través de la página web; en consecuencia, ninguna persona está autorizada para solicitar y recepcionar documentación de la comunidad.

Información Adicional

− Es importante destacar que la inscripción al proyecto es completamente gratuita.

− La inscripción no garantiza el ingreso al proyecto. Los cupos se asignarán según el cumplimiento de requisitos y el nivel de vulnerabilidad de las familias inscritas.

− 3. Para resolver dudas o dificultades durante el proceso de inscripción, estará disponible la línea de atención 604 3855555 Extensiones 9278 y 2088.

Requisitos mínimos para acceder al proyecto Requisitos para la preinscripción:

− Estar registrado en el SISBEN versión IV del Distrito de Medellín.

− Ser mayor de edad, salvo casos de personas que son cabeza de familia y no hay otro integrante mayor de edad que represente el hogar.

− Residir permanentemente en la comuna o corregimiento donde se prioriza la iniciativa de acuerdo con la división político-administrativa establecida por el Distrito de Medellín.

− El grupo familiar no puede ser beneficiario de otros programas de asistenciaalimentaria.

− En caso de quedar seleccionado deberá contar con disponibilidad para participar en las actividades educativas convocadas por el proyecto.

Criterios de Priorización:

− Se dará prioridad a los preinscritos que no se encuentren en otros programas del Distrito de Medellín o del Gobierno Nacional, sin embargo, este no es un factor excluyente.

− Se dará prioridad a los preinscritos que no perciban ingresos provenientes tipo pensión, jubilación, renta, honorarios y/o salarios, sin embargo, este no es factor excluyente.

− 4. Se dará prioridad a los hogares que se integren por grupos poblacionales de alta vulnerabilidad tales como: niños y niñas menores de 5 años con o sin desnutrición, personas mayores, personas con discapacidad, cuidadores, mujeres jefes de hogar, entre otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here