La protección de la niñez en Medellín exige acciones urgentes. El Concejo de Medellín alertó sobre la falta de recursos y articulación para garantizar los derechos de la primera infancia y los adolescentes, y enfrentar problemas como la desatención, el abuso y la violencia.
Hada Vanessa Martínez, directora de la Fundación Child Liberation, señaló que más del 80 % de los niños víctimas de trata llegan a esa situación a través de familiares o cercanos, lo que evidencia núcleos familiares tóxicos como raíz del problema.
AUDIO: Hada Vanessa Martínez, directora de la Fundación Child Liberation
Recorte del presupuesto
Sin embargo, la atención infantil enfrenta un obstáculo grave: un recorte presupuestal del ICBF. Según el concejal Santiago Perdomo, vicepresidente del Concejo, el Gobierno Nacional redujo en un 72 % los fondos para la región.
De los $60 mil millones necesarios, solo se han confirmado $20 mil millones. Esta reducción afecta programas como Buen Comienzo, la atención a víctimas de violencia, y la entrega de bonos alimentarios, además de provocar el cierre de sedes.
AUDIO: Santiago Perdomo, vicepresidente del Concejo
El programa Tejiendo Hogares es clave para atender los casos de abuso sexual, que ocurren en un 94 % dentro del núcleo familiar. Desde 2022, este programa ha gestionado más de 4.000 casos de acoso y abuso en colegios, con mayor incidencia en comunas como Manrique, Robledo y Castilla. En 2024, atendió a 533 víctimas de violencia sexual, mientras que 294 menores recibieron terapia y 77 niños fueron apoyados en salud mental.
LEA TAMBIÉN: La comuna 16, Belén, se embellece para brindar espacios más seguros a la comunidad
Mayor control para protección de la niñez
A pesar de los avances, los retos persisten. Los concejales han pedido mayor control en los entornos escolares, donde las estructuras criminales ponen en riesgo a los estudiantes a través del consumo y venta de sustancias psicoactivas.
Programas como Escuela Entorno Protector han logrado resultados significativos. En 2025, más de 1 millón 350 mil personas fueron impactadas, incluidos padres, docentes y estudiantes, un aumento del 248% frente a 2024. Además, 6.352 menores que habían desertado volvieron al sistema educativo, y 23.000 participaron en talleres de prevención de violencia sexual.
AUDIO: Mónica Aguilar – Escuela Entorno Protector
La protección de la niñez en Medellín necesita mayor articulación entre entidades, recursos garantizados y una acción conjunta que asegure entornos seguros y oportunidades para los menores.
Lo que dicen los concejales
Leticia Orrego -Concejal
Farley Macías – Concejal
Camila Gaviria – Concejal
Si desea conocer más información, visite Concejo de Medellín