Una puerta hacia la autonomía económica, en especial de las mujeres, es tener el control de las finanzas personales. En una comuna como la nuestra, esto puede marcar la diferencia entre construir un futuro lleno de oportunidades o uno de incertidumbre. Olga Santiana Romero, experta en finanzas para mujeres, destaca que educarse en temas económicos les permite tomar mejores decisiones y ubicarse como lideresas, tanto al interior de sus hogares, como en la sociedad misma.
Con un toque de entusiasmo, Olga enfatiza cómo iniciar este camino hacia el empoderamiento financiero: “Hay que soñar, ser disciplinadas y superar los obstáculos”, palabras que de seguro inspiran e invitan a tomar parte. A continuación, veremos algunos consejos para que las mujeres de nuestra comuna 16, Belén, construyan un futuro prometedor.
Le recomendamos: Autonomía económica: el motor para transformar la vida de las mujeres en Medellín.
Si quieres fortalecer tu economía personal, ¡acata los siguientes consejos!
Todo comienza con un objetivo y se deben definir metas claras y alcanzables. Ahorrar para invertir en un negocio, en educación o para pagar tus deudas, te ayudará a enfocarte y mantenerte motivada.
- Debes también identificar tus ingresos y gastos. Dividir estos rubros es necesario, saber a ciencia cierta cuánto es el gasto en alimentación, vivienda, etc., permitirá tener un mayor control del dinero y destinar una parte de los recursos al ahorro.
- En ese sentido, ahorrar de manera constante, aunque sea en pequeñas sumas, es vital, según lo recomienda la experta en finanzas. “Destina un porcentaje fijo de tus ingresos para el ahorro y notarás los cambios”, dice.
- Las mujeres también están llamadas a capacitarse en educación financiera, para lo cual existen recursos gratuitos en internet, además de otras opciones institucionales. Si la meta es emprender, esto esencial en el camino hacia el éxito.
- Por último, la experta en finanzas, recomienda a las mujeres crear redes de apoyo y conectarse con otras emprendedoras para generar oportunidades de negocio.
Lea también: De sueños a realidad: mujeres emprendedoras que inspiran
¡Hay que tomar acción!
La educación financiera, más que un lujo, es una necesidad apremiante para transformar realidades. Olga Santiana, asegura que “las mujeres tienen la capacidad de ser protagonistas de sus propias historias”.
Si eres una mujer en Belén que busca dar un paso hacia su autonomía financiera, comienza hoy. Participa en los cursos, explora los recursos y confía en tu capacidad para superar obstáculos. El empoderamiento financiero es un objetivo y además es el motor que impulsa un cambio positivo en las mujeres que lo alcanzan.
“Las mujeres están jugando un papel muy importante en las decisiones de finanzas de los hogares y se están volviendo realmente protagonistas del tema y necesitamos orientar y acercarnos para poderlo hacerlo bien”, concluyó Santiana.