Encuesta de Percepción de Maestros 2024 Destaca Avances en la Calidad Educativa de Medellín

El 71 % de los docentes recibió acompañamiento profesional y el 97 % destacó la estabilidad laboral en la ciudad.

0
5244
Vamos Belén

La Gran Encuesta de Percepción de Maestros 2024, realizada por la Fundación Empresarios por la Educación, Invamer y Proantioquia, evidenció avances significativos en la calidad educativa de Medellín. Según los resultados, el 71 % de los docentes reconoció haber recibido acompañamiento profesional, mientras que la percepción de estabilidad laboral alcanzó un 97 % en la ciudad, superando el promedio nacional y regional.

Secretario de Educación

El estudio, que consultó a 5.099 docentes y directivos en Medellín y otras ciudades del país, destacó la confianza de los maestros en las instituciones educativas y en la Secretaría de Educación. “El 82 % de los maestros confía en el trabajo de la Secretaría y sus instituciones. Esto demuestra que la educación sigue siendo una prioridad y que nuestros docentes valoran su profesión como un motor de transformación social,” señaló Luis Guillermo Patiño Aristizábal, secretario de Educación de Medellín.

Principales Resultados de la Encuesta

📌 Acompañamiento profesional: 71 % de los docentes reconocen a Mova como un espacio clave para su formación.
📌 Percepción de estabilidad laboral: 97 % en Medellín, superior al 89 % nacional.
📌 Reconocimiento del desempeño docente: Entre el 91 % y 99 % de los encuestados se siente valorado por sus estudiantes, instituciones y comunidad.

La encuesta también reveló que los docentes consideran fundamental contar con materiales adecuados para su labor. Además, estos resultados serán analizados en el evento Marca Educación, donde se abordarán estrategias para fortalecer la calidad educativa y la formación de directivos a través del programa Rectores Líderes Transformadores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here