Por medio de Medellín Solidaria, la Administración Distrital adelantó una nueva
jornada de acercamiento de oportunidades de empleabilidad, dirigida a familias
que hacen parte de este programa, el cual busca mejorar las condiciones de vida
de las personas mediante distintos tipos de acompañamiento. A su vez, esta
iniciativa hace parte de las estrategias para reducir la inseguridad alimentaria a
través de la generación de opciones reales. En esta ocasión, se facilitó el acceso
al empleo mediante procesos y acciones desarrollados en el territorio, junto a
aliados estratégicos.
“Precisamente, las comunas 5, 6 y 7 vivieron una feria de oportunidades en la que
más de 300 personas accedieron a los beneficios que ofrecen las empresas
aliadas. Una noticia muy importante: más de 93 personas ya se encuentran en la
segunda fase de oportunidades laborales, porque trabajamos para dejar
capacidades en las familias del programa Medellín Solidaria”, expresó la
secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.
VIDEO: Secretaria de Inclusión Social y Familia
Con encuentros de orientación vocacional y preparación para la vida laboral
guiados por Comfama, así como procesos de selección en sitio, liderados por
Eficacia -reclutadora que acercó diversas empresas al territorio-, esta jornada no
fue simplemente un ejercicio de alternativas, sino que representa una apuesta por
las capacidades de las personas, abre camino hacia la autonomía económica y
genera posibilidades reales para transformar sus condiciones de vida.
“Hago parte de Medellín Solidaria. Ellos nos han visitado en distintas ocasiones,
tanto a mí como a mi mamá, y hemos recibido acompañamientos de psicología. A
mí me beneficiaron con la universidad, también con la Alianza Cero Hambre. Este
es mi primer acercamiento a una experiencia laboral, aun así, hago la fila y espero
recibir ese registro con mucha felicidad”, señaló María Isabel Taborda, beneficiaria
de la jornada.