
Este miércoles, la ciudad de Medellín y diversos lugares de Colombia han podido observar el tránsito de la nube de polvo que viene desde el desierto del Sahara, en África Occidental.
El fenómeno, como lo contamos acá, afecta principalmente a la región del Caribe.
¿Deberíamos preocuparnos? La respuesta es: no. Sin embargo, el Sistema de Alerta Temprana (SIATA) sí ha registrado un incremento en el material particulado en el aire.
1/6 La activación anual de las Ondas del Este provenientes de África entre Jun y Jul, ocasiona transp. transatlántico de grandes cant. de partículas del desierto del Sahara que suelen generar afectaciones importantes a la #CalidadDelAire en Centroamérica y el Caribe.@Areametropol pic.twitter.com/uBQIzLW0VP
— siatamedellin (@siatamedellin) June 24, 2020
Aunque nuestra ciudad no está en la zona por donde pasa la mayor concentración de partículas de polvo y arena, sí se ha podido apreciar una atmósfera más turbia de lo habitual.
Te puede interesar: La gran nube de polvo que podría llegar a Medellín.
Nuestros lectores y amigos nos comparten las siguientes imágenes desde diversos puntos del territorio. Seguiremos ampliando esta historia con las fotos y videos que ustedes nos hagan llegar.
Esta madrugada, antes de que iniciara la mayor densidad de polvo, las partículas permitieron ver un amanecer muy colorido:

Así se veía la ciudad a las 3:10 de la tarde desde el barrio Buenos Aires. Video: Juan Sebastián Monsalve.
Damos paso al registro fotográfico. ¡Disfruten!
Desde Pinar del Rodeo, 1:10 de la tarde. Foto: Juan Gabriel Cárdenas.


Para saber más sobre este fenómeno y sus causas, te invitamos a leer este artículo.



En estas imágenes que nos comparten desde Calasanz se puede apreciar el contraste entre la vista normal de la ciudad y la que tenemos hoy:




En algunas de las imágenes se aprecia cómo el Sol se desdibuja tras la capa de material particulado.


Mientras el atarceder continuaba su marcha hacia el ocaso, recibimos cada vez más fotos que nos muestran las diferentes perspectivas de una lluvia de polvo.





Hacia las cinco de la tarde, el sol comenzó a pintar nuestro valle y sus entornos con colores idílicos.












Cerca de las seis, como preámbulo del ocaso, el fenómeno nos compartió estas postales.
Calasanz, 5:55 de la tarde. Foto: Karl Velázquez.







[…] Te puede interesar: En tiempo real: vea cómo la nube de polvo del Sahara pasa por encima del Valle de Aburrá. […]
Exelente documentacion muy completa la cronología
Gracias, Óscar.