La Alcaldía de Medellín continúa reforzando su compromiso con la educación pública a través de obras de infraestructura que transforman los entornos escolares. En esta ocasión, se dio inicio a la construcción de un nuevo bloque de cuatro niveles en la Institución Educativa Federico Ozanam, ubicada en la comuna 9 – Buenos Aires. Este nuevo espacio académico, que tendrá una inversión superior a los $16.000 millones, busca beneficiar a más de 600 estudiantes con instalaciones modernas, inclusivas y adaptadas a las necesidades actuales del sistema educativo.
Gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU)
El proyecto contempla la edificación de 20 aulas regulares, dos aulas polivalentes, salones de tecnología e informática, aula múltiple, laboratorios, espacios para primera infancia y zonas administrativas. Además, incluye áreas comunes diseñadas para promover la inclusión, como un aula de atención a la diversidad, ascensor y baños accesibles para personas con movilidad reducida. Estas adecuaciones permiten que los estudiantes accedan a una educación de calidad en un entorno digno y seguro.
Esta es la segunda fase de intervención en la institución. En la primera, realizada en 2024, se ejecutaron labores de mantenimiento general que mejoraron significativamente las condiciones existentes. La nueva construcción se proyecta para culminar durante el primer semestre de 2026 y representa un avance importante dentro del Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere”, cuyo objetivo es garantizar que más niños, niñas y jóvenes permanezcan en las aulas y reciban una formación integral.
Este tipo de iniciativas también generan empleo y dinamizan la economía local, al tiempo que consolidan a Medellín como una ciudad que apuesta por la transformación social a través de la educación. La comunidad educativa, conformada por estudiantes, docentes y familias, celebra esta obra como un hito que fortalecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje y mejorará significativamente la calidad de vida en el sector.